El ser humano es capaz de cambiar su mundo


Curriculum

Acreditado por ANECA como Profesor Contratado Doctor

  Curriculum Vitae 2014  

Curriculum Formación y Docencia.pdf (52,3 kB)

Curriculum Actividades Investigadoras.pdf (83,8 kB)

Curriculum Publicaciones.pdf (132,5 kB)

 

I.   Estudios

·            Doctorado en Teología en la Facultad de Teología «San Vicente Ferrer» de Valencia (Valencia, 2006).

·            Diploma de Estudios Avanzados en Filosofía, Facultad de Filosofía de la Universidad de Murcia (Murcia, 2007)

·            Licenciatura en Teología en la Facultad de Teología «San Vicente Ferrer» de Valencia (Valencia, 2003).

·            Licenciatura en Estudios Eclesiásticos (Bachiller en Teología) en la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca, Instituto Teológico de Murcia OFM (Murcia, 2001).

II.      Responsabilidades Académicas

·            Profesor Titular de la Facultad de Teología Fundamental, Instituto Teológico de Murcia OFM (Professor extraordinarius). Desde Octubre 2009.

·            Director del Departamento de Filosofía y Sociedad del Centro Agregado a la Facultad de Teología Fundamental de la Universidad Pontificia Antonianum de Roma, Instituto Teológico de Murcia OFM. Desde septiembre de 2009.

·            Coordinador del Máster Universitario en Teología por la Universidad de Murcia-Instituto Teológico de Murcia OFM. Desde septiembre de 2010.

·            Coordinador del Programa de Doctorado de Teología por la Universidad de Murcia-Instituto Teológico de Murcia OFM. Desde septiembre de 2011.

             Secretario General del Instituto Teológico de Murcia. Desde 8 de noviembre de 2012.

III.     Responsabilidades docentes

Profesor de Eclesiología Pneumatológica en el Ciclo Institucional de Teología del Instituto Teológico de Murcia OFM (Curso 2013-2014).

Profesor de Filosofía de la Naturaleza y de la Ciencia en el Ciclo Institucional de Teología del Instituto Teológico de Murcia OFM (Curso 2012-2013).

Profesor de Eclesiología Pneumatológica y de Mariología en el Ciclo Institucional de Teología del Instituto Teológico de Murcia OFM (Cursos 2009-2010/2011-2012).

Profesor de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso en el Bienio de Licenciatura en Teología Fundamental y en el Máster Universitario en Teología. Universidad de Murcia y Facultad de Teología Fundamental, Instituto Teológico de Murcia OFM (Cursos 2009-2010/2011-2012/2013-2014).

Profesor de Teología y Globalización en el Bienio de Licenciatura en Teología Fundamental y en el Máster Universitario en Teología. Universidad de Murcia y Facultad de Teología Fundamental, Instituto Teológico de Murcia OFM (Cursos 2007-2008/2010-2011/2012-2013).

Profesor en la Escuela de Iniciación Teológica, Instituto Teológico de Murcia OFM (Cursos del 2004-2005 al 2013-2014).

Profesor de Historia de la Filosofía Medieval en el Ciclo Institucional de Teología del Instituto Teológico de Murcia OFM (Cuatro cursos academicos: 2007/2008 hasta 2010/2011).

 

IV.     Otras actividades investigadoras

 

·            Miembro del Consejo de Redacción de Carthaginensia. ISSN 0213-4381.

·            Miembro del Comité Científico de Theoligica Xaveriana.  ISSN 0120-3649

·            Miembro del Comité de Revisores de Veritas. Revista de Filosofía y Teología. ISSN 0717-4675

·            Arbitraje de originales en Cauriensia Vol. IV (2009).

·            Arbitraje de originales en Theologica Xaveriana 167 (2009).

·            Arbitraje de originales en Theologica Xaveriana 169 (2009).

·            Arbitraje de originales en Franciscanum Vol. 51 (2010).

·            Arbitraje de originales en Theologica Xaveriana 171 (2011).

·            Arbitraje de originales en Franciscanum Vol. 53- nº 155 (2011).

V.     Dirección, correlación y evaluación de tesinas y tesis doctorales

·            Correlator de la Tesina para Licencia “Memoria passionis en la obra Ciencia de la Cruz de Edith Stein”. Tesina para la Licenciatura presentada en el Instituto Teológico de Murcia por el Rvdo. D. Pedro Juan Martínez Serrano. Director: Fernando Valera. Defendida el día 17 de Junio de 2010.

·            Secretario en el Tribunal de Defensa de la Tesis Doctoral: “La Iglesia y el arte en el mundo contemporáneo”. Tesis doctoral presentada en la Facultad de Historia de la Universidad de Murcia por Víctor Javier Marín Navarro. Dirigida por Dª María del Carmen Sánchez-Rojas Fenoll y el Padre Pedro Riquel Oliva OFM. Defendida el día 20 de Mayo de 2010.

·            Director de la Tesis para la Licencia “Aproximación a Dios a través de la física actual”. Tesis para la Licenciatura presentada en el Instituto Teológico de  Murcia por Andrés López y defendida el 30 de septiembre de 2011.

·            Director de la Tesis para Licencia “Aportaciones de la Carta Apostólica Salvifici Doloris a la Teología Fundamental”. Tesis para Licenciatura presentada en el Instituto Teológico de Murcia por Rosario María Angosto González, a defender el 19 de Septiembre de 2012.

·            Tutor del Trabajo de Fin de Máster “Buscando a Dios en los jóvenes de hoy”. Trabajo Fin de Máster del Máster Universitario en Teología de la Universidad de Murcia realizado por María Reyes Santos Bernabéu y defendido el 15 de septiembre de 2011.

 

·            Tutor del Trabajo de Fin de Máster “La mujer en el origen y en el futuro de la Iglesia., Presencia femenina eclesial”. Trabajo Fin de Máster del Máster Universitario en Teología de la Universidad de Murcia realizado por María Mercedes Lucas Pérez y defendido el 17 de septiembre de 2012.

·            Tutor del Trabajo de Fin de Máster “El adolescente ante la cultura de la increencia”. Trabajo Fin de Máster del Máster Universitario en Teología de la Universidad de Murcia realizado por María Meroño Hernández y defendido el 17 de septiembre de 2012.

·            Tutor del Trabajo de Fin de Máster “Razón y Fe en Benedicto XVI”. Trabajo Fin de Máster del Máster Universitario en Teología de la Universidad de Murcia  realizado por Magdalena Cánovas Martínez y defendido el 17 de septiembre de 2012.

.            Tutor del Trabajo Fin de Máster “La Naturaleza humana como punto de encuentro entre Teología y Ciencia. Consideraciones desde I.G. Barbour, A. Peacocke y J. Polkinghorne”. Trabajo Fin de Máster del Máster Universitario en Teología realizado por María Jesús Hernández Cánovas y defendido el 19 de junio de 2013.

.             Director de la Tesis para Licencia “Perspectiva teológica de la Creación de un Universo en evolución. La naturaleza humana como clave interpretativa”. Tesis para Licenciatura presentada en el Instituto Teológico de Murcia por María Jesús Hernández Bastida, defendida el 26 de junio de 2014.

VI.       Participación en congresos

·            Cursos Internacionales de Verano de la Universidad de Extremadura, XIII edición. “En busca de la verdad. Valores para la paz”, Cáceres, 14 al 16 de Julio de 2012. Ponencia: En un mundo globalizado el papel de las religiones en la construcción de la paz, 16 de julio de 2012 (publicanda Cauriensia).

·            Congreso Internacional III centenario de Jean-Jacques Rousseau (1712-2012). 17-10-2012 al 19-10-2012. Murcia. Organizado por la Universidad de Murcia y la Universidad de Almería.

Comunicación: El origen de la intolerancia civil y religiosa. Rousseau contra Hume.(Verdad y Vida 262/LXXI (2013) 95-103).

.               XVI Jornadas de Teología Fundamental, “La alegría de creer”, Murcia, 12-14 junio 2013.

Comunicación: Gozar con las ciencias desde la fe: el despertar de la materia en la conciencia humana hacia la plenitud del Universo. 12 de junio de 2013 (publicanda Scripta Fulgentina).  

VII.    Conferencias

1.        Crisis del mundo, crisis en la Iglesia. Conferencia impartida en Eres llamado…, XI Encuentro de San Alfonso, laicos y religiosos redentoristas, 14-19 de julio de 2014, Monasterio de Santa María del Espino, Santa Gadea del Cid, B

2.       El fin del paradigma globalizado: hacia un nuevo éxodo. Conferencia pronunciada en el ciclo “La crisis a examen. Alternativas para un tiempo nuevo”, organizada por el Centro Cultural Nuevo Inicio del Arzobispado de Granada. Granada, 16 de mayo de 2014.

3.       El reto de la Doctrina Social de la Iglesia ante la crisis económica actual. No podéis servir a dos amos. Conferencia pronunciada dentro del ciclo “El reto de la economía actual a la luz del Evangelio”, Centro de Loyola. Murcia, 6 de noviembre de 2013.

4.       En un mundo globalizado el papel de las religiones en la construcción de la paz. Ponencia en el Aula de Verano Fe-Cultura “En busca de la verdad: valores para la paz”. Delegación de Pastoral Universitaria, Universidad de Extremadura. Cabezuela del Valle, 16 de Julio de 2012.

5.       Economía de salvación frente a salvación por la economía. Dos perspectivas encontradas. Ponencia en las XXV Jornadas de Teología del Instituto Teológico de Murcia OFM, Murcia, 7 de marzo de 2012.

6.      Economía en crisis para un mundo solidario. Conferencia impartida en el Centro Cultural Puertas de Castilla, Organizada por los Grupos de Jóvenes Javerianos. Murcia, 1 de abril de 2011.

7.      Mortalidad infantil en un mundo injusto. Conferencia impartida en el acto de presentación de la Campaña de Manos Unidas en Cehegín 2011: Su mañana es hoy. Cehegín, 4 de febrero de 2011.

8.      La misión del laicado y de la vida religiosa en el mundo de hoy, Conferencia impartida en la Asamblea de CONFER de Murcia, 13 de Febrero de 2010.

8.      La actualidad del pensamiento de Santo Tomás de Aquino: Avaricia, usura y hurto, Conferencia impartida en la celebración del día de Santo Tomás en la Comunidad Dominicana Laical, Murcia 28 de Enero de 2010.

9.      La solidaridad como proyecto de Dios para la humanidad: fundamentos teológicos y humanos, Ponencia impartida en el Curso de formación en educación para la solidaridad de los Colegios Maristas de Granada, Granada 27 de Noviembre de 2009.

10.      Evangelizar el mundo de hoy: planteamientos “radicales”, Conferencia impartida en las Jornadas de misiones combonianas, Jumilla 11 de Noviembre de 2009.

11.      Cómo evangelizar en el mundo actual: propuestas para un futuro pasado, Conferencia impartida en la Jornada de Formación Misionera, Delegación Diocesana de Misiones, Diócesis de Granada, Granada 18 de Abril de 2009.

12.   La figura histórica de Jesús y su proyecto histórico como revelación plena de Dios a los hombres, Conferencia impartida en el IX Encuentro de formación de profesores, Provincia Franciscana de Cartagena, Secretariado de Cultura, Cehegín, 17 de Enero de 2009.

13.    La Iglesia y el mundo postmoderno, Conferencia impartida en el Curso de Formación de la Archicofradía del Rosario y la Fraternidad Dominicana Laical, Las Anas, Murcia 13 de Noviembre de 2008.

14.    Desafíos para el cristianismo de hoy, Conferencia impartida en el Encuentro anual de las fraternidades de Carlos de Foucauld, Guadix 24 de Noviembre de 2007.

VIII. Ponencias en jornadas y otros eventos

1.       Evangelii Gaudium y los retos de la Acción Católica en el siglo XXI. Celebración del día de la Acción Católica y Movimientos Apostólicos, Parroquia de Cristo Rey, La Flota, 8 de junio de 2014, Murcia.

2.       Salidas a un mundo en quiebra. Jornada de reflexión de las Comunidades de Base de Cartagena, Asociación de Vecinos del barrio de la Concepción, 16 de marzo de 2014.

3.      Un nuevo mundo, proyecto común. Jornada de presentación de la Campaña de Manos Unidas. Cehegín, “Espacio joven”, 8 de febrero de 2014.

4.       Eucaristía y sacerdocio: hacia una reconsideración de los sacramentos. Encuentro eucarístico diocesano “haced esto en memoria mía”. Seminario de la diócesis de Jaén. Jaén, 10 de noviembre de 2013.  

5.      La Iglesia, sacramento universal de salvación. Una propuesta de vida fraterna. Jornada de formación de profesores e los centros de las Hermanas Franciscanas de la Purísima. Cristo de El Prado, Madrid, 8 de septiembre de 2012.

6.       Recordando a Jesús de Nazaret. La identidad cristiana como éxodo y alteridad. Jornada de profesores de los centros de las Franciscanas de la Purísima. Foz, 24 de Marzo de 2012.

7.       Recordando a Jesús de Nazaret. La identidad cristiana como éxodo y alteridad. Jornada de profesores de los centros de las Franciscanas de la Purísima. Alicante, 24 de septiembre de 2011.

8.      Recordando a Jesús de Nazaret. La identidad cristiana como éxodo y alteridad. Jornada de profesores de los centros de las Franciscanas de la Purísima. Madrid, 3 de septiembre de 2011.

9.      Recordando a Jesús de Nazaret. Historia, verdad y sentido. Retiro de la Escuela de Oración en Murcia. Casa de Ejercicios “Villa Pilar”. Murcia, 28-30 Enero 2011.

10.      Franciscanismo y Globalización: fraternidad, ternura y pobreza en un mundo herido, Ponencia en el XII Consejo Internacional para la Formación y el Estudio de la Orden Franciscana, Murcia, 29 de Noviembre de 2008.

11.      Religión en un mundo globalizado, Ponencia en las XXI Jornadas de Teología del Instituto Teológico de Murcia, 30 de Abril de 2008. (Publicado en Carthaginensia 24:46 (2008) 353-378).

12.      Evangelizar el mundo y la Iglesia, I Jornadas Católicos y vida pública. Mesa Redonda: «Evangelización de la cultura». Publicado en Las Claras. Cuadernos del centro cultural las claras 13 (2006) 29-30.

13.      Crisis y renovación de la Iglesia con el Vaticano II, Ponencia en las XIX Jornadas de Teología del Instituto Teológico de Murcia, 29 de Marzo de 2006.

14.      Iglesia, Pueblo de Dios, Ponencia en las XIX Jornadas de Teología del Instituto Teológico de Murcia, 29 de Marzo de 2006.

15.   Nuevas manifestaciones de la Iglesia, Ponencia en las XIX Jornadas de Teología del Instituto Teológico de Murcia, 30 de Marzo de 2006.

IX.       Presentaciones y organización de eventos

-       Mesa Redonda: Humanizar la economía. Salidas cristianas a la crisis económica. Instituto Teológico de Murcia. Murcia, 23 de enero de 2014. Participación de Enrique Lluch Frechina, César Nebot Monferrer y Bernardo Pérez Andreo.

 -      Mesa Redonda: En las posgrimerías de la civilización moderna: procesos decivilizatorios, ética y religión. Instituto Teológico de Murcia. Murcia, 8 de noviembre de 2013. Participación de Emilio Martínez Navarro, José Antonio Molina Gómez y Bernardo Pérez Andreo.

-               Mesa Redonda: La experiencia de la muerte: morir con (de) arte. Instituto Teológico de Murcia. Murcia, 2 de mayo de 2013. Participación de Miguel Á. Hernández Navarro, José Hernández Martínez, José García Férez y Bernardo Pérez Andreo. 

-            Mesa Redonda: Blade Runner: ¿sueñan los dioses con androides? Instituto Teológico de Murcia, 30 noviembre 2012.

·            Presentación: Conferencia de Vicente Llamas Roig, “Lecturas de metafísica sutil en clave científica”. Instituto Teológico de Murcia, festividad de Juan Duns Escoto, 8 de noviembre de 2012.

·            Presentación: La deuda y el abrazo: Antonio López Baeza, Acto de presentación del libro, “Queda el Amor” de Antonio López Baeza, Archena (Murcia), 26 de octubre de 2012.

             Presentación de José Antonio Pagola en su conferencia “La alternativa de Jesús”. Fundación Cajamurcia, Sala de conferencias, Murcia 30 de Septiembre de 2009.

X.       Notas críticas y comentarios

·            Filosofía de la Historia, una teodicea de la Globalización. Nota crítica a propósito de una justificación de la globalización: Carthaginensia (en edición).

·            “Cuando todo podía derrumbarse”. El Evangelio de marcos según Xabier Pikaza: Carthaginensia (en edición).

XI.  Publicaciones

XI.1. libros

·            Un mundo en quiebra. De la Globalización a otro mundo (im)posible, Libros de la Catarata, Madrid 2011.

Recensiones: Vicente Llamas Roig en Revista Iberoamericana de Teología 13 (2011) 125-128.   

Comentarios: Cronicaonlinediariosigloxxi.comonuevatribuna.esraratemporum.

·            Globalización en perspectiva cristiana, Cuadernos de Teología Fundamental n.7, Instituto Teológico de Murcia OFM. Facultad de Teología. Pontificia Universidad Antonianum, Editorial Espigas, Murcia 2010.

·            Descodificando a Jesús de Nazaret, Ediciones Irreverentes, Madrid 2010.

Recensiones: Francisco Martínez Fresneda en Carthaginensia 51 (2011) 186-187.

Comentarios: pedroamoros.blogspot.comlaopiniondemurcia.esmajaopublico.blogspot.com;conoceralautor.comlaopiniondemurcia.eslibrosconnota.comatlantica.

·            La verdadera religión. El intento de Hume de naturalizar la fe, Editorial Espigas, Murcia 2009.

           Recensiones: D. Natal en Estudio Agustiniano 45/ fasc. 1 (2010)J. Rodríguez en La Ciudad de Dios223 (2010)C. de la Fuente en Mayéutica XXXVI (2010)Revista de Espiritualidad 70 (2011) 138-139; M. Lázaro Pulido en Naturaleza y Gracia 57 (2010) 156-159.

XI.2. Colaboraciones en obras colectivas

·            Franciscanismo y Globalización: fraternidad, ternura y pobreza en un mundo heridoen La integración entre formación inicial y los estudios de la orden hoy. XII Consejo Internacional para la Formación y los Estudios, The Order of Friars Minor, General Secretariat for Formation and Studies, Rome 2009, 95-111.

XI.3. Artículos

23.      Gozar con la ciencias desde la fe: el despertar de la materia en la conciencia humana hacia la plenitud del Universo: Scripta Fulgentina (2013) en edición.

22.       La fe que nos abre los ojos para salir de este mundo: Corintios XIII 146 (2013) 89-105.

21.      El silencio de Dios a propósito de Los comulgantes. Muerte de la civilización y del hombre modernos: Religión y cultura  LIX (2013) 267-282.21 

20.     El origen de la intolerancia civil y religiosa. Rousseau contra Hume: Verdad y Vida (en edición).

19.     La religión, ¿constructora de paz en la globalización?: Cauriensia (en edición).

18.     œconomia salutis vs. salus per œconomiam. Para una salida humana de la crisis capitalista: Carthaginensia 54 (2012) 291-314.

17.     Tiempo mesiánico: Lévinas “más allá” del logos: Franciscanum 157 (2012) 204-219.

16.     «Caritas in veritate», ¿la «Kehre» de la Doctrina Social?: Veritas. Revista de filosofía y teología 22 (2010) 33-51.

15.     Evangelizar la crisis: oportunidad y riesgo de  una Nueva Creación: Escritos del Vedat 40 (2010) 327-359.

14.   El hombre y su destino en el Universo. Una nota crítica sobre un libro imprescindible: Iglesia Viva 239 (2009) 125-132.

13.    Agnosticisme et religion chez Pascal et Hume: Revue des Sciences Philosophiques et Théologiques 93 (2009) 59-67.

12.    «Torres más altas…»: Sujeto y Razón en la modernidad: Anales del seminario de historia de la filosofía 26 (2009) 217-236.

11.   Las «deudas metafísicas». Kant y Hume o los balseros de la metafísica: Estudios Filosóficos 168 (2009) 347-360.

10.   ¿Iglesia vs GlobalizaciónHacia la civilización del amor: Veritas. Revista de filosofía y teología 18 (2008) 181-208.

9.   La victoria de la postmodernidad o «el hombre lleno de nada»: Cauriensia Vol. III (2008) 393-431.

8.   «Torres más altas…»: ¿El fin de la historia?: Carthaginensia 24:45 (2008) 73-92.

7.   Religión en un mundo globalizado. Entre legitimación y profecía: Carthaginensia  24:46 (2008) 353-378.

6.   Alternativas contra la globalización: otro mundo es imprescindible: Theologica Xaveriana 166 (2008) 467-496.

5.   Alternativa cristiana al (des)orden mundial: logos, imperio y cristianismo: Revista Iberoamericana de Teología 5 (2007) 69-90.

4.   David Hume y la religión. Recuperar a Hume desde el Evangelio: Cauriensia Vol. II (2007) 483-510.

3.   Una alternativa cristiana a la globalización postmoderna: Carthaginensia 23:43 (2007) 1-44.

2.  David Hume y la religión. Crítica a las pruebas de la existencia de Dios: Cauriensia 1 (2006) 119-151.

1.   David Hume y la religión. La falsa creencia: Verdad y Vida 247/LXIV (2006) 423-455.

XI.4. Colaboraciones diversas

1.       La Iglesia y el mundo postmoderno: Culto y Palabra Nº 71 (2008) 2.

2.       “Os tomaré cuentas”: Iglesia Hoy Nº 415 Enero (2009) 8.

3.      El que roba a un ladrón…: Iglesia Hoy Nº 416 Febrero (2009) 19.

4.      Daños colaterales de la crisis: Iglesia Hoy Nº 417 Marzo (2009) 17.

5.      Made in China: Iglesia Hoy Nº 419 Mayo (2009) 12-13.

6.      El virus del miedo: Iglesia Hoy Nº 420 Junio (2009) 12-13.

7.      Una casa para todos: Iglesia Hoy Nº 423 Noviembre (2009) 8-9.

8.      ¿Administradores o propietarios?: Iglesia Hoy Nº 424 Diciembre (2009) 11-12.

9.      Encarnación y Epifanía: Iglesia Hoy Nº 425 Enero (2010).

10.   Caridad con la naturaleza: Iglesia Hoy Nº 426 Febrero (2010).

11.    El corazón de las tinieblas: Iglesia Hoy Nº 428 Abril (2010) 9.

12.    Desgracia sobre desgracia en Haití: Iglesia Hoy Nº 429 Mayo (2010) 4-6.

13.   Descodificar la realidad para vivir en la verdad: Iglesia Hoy Nº 430 Junio (2010).

14.   Oro rojo: Iglesia Hoy Nº 433 Noviembre (2010).

15.   ¡Manos arriba!: Iglesia Hoy Nº 434 Diciembre (2010) 11.

16.   Globalizar el amor: Iglesia Hoy Nº 435 Enero (2011) 13-14.

17.   Deuda odiosa: Iglesia Hoy Nº 436 Febrero (2011).

18.   Paraísos del dios dinero: Iglesia Hoy Nº 437 Marzo (2011).

19.   Llanto por Japón: Iglesia Hoy Nº 438 Abril (2011)

20.  Miedo a la libertad: Iglesia Hoy Nº 439 Mayo (2011).

21.    Planeta en venta: Iglesia Hoy Nº 440 Junio (2011).

22.   El norte olvidado: Iglesia Hoy Nº 444 Diciembre (2011).

23.   Crisis, pero de fe: Iglesia Hoy Nº 445 Enero (2012).

24.  La cruda realidad: Iglesia Hoy 446 Febrero (2012).

25.   Los límites morales de la economía: Iglesia Hoy Nº 449 Mayo (2012).

26.   Especula que algo queda: Iglesia Hoy Nº 454 Noviembre (2012).

27.   El viaje de las cigalas: Iglesia Hoy Nº 455 Diciembre (2012).

28.       El año del fin del mundo: Iglesia Hoy Nº 456 Febrero (2013).

29.       Una economía para la paz: Iglesia Hoy Nº 457 Marzo (2013).

30.       Desahuciar: desesperanzar: Iglesia Hoy Nº 458 Abril (2013).

31.      Dinero de la nada: Iglesia Hoy Nº 459 Mayo (2013).

32.       Cuando la ley es injusta: Iglesia Hoy Nº 460 Junio (2013).

33.      Francisco de Asís, la Dama Pobreza y el Nuevo Orden Mundial: Iglesia Hoy Nº 462 Septiembre-Octubre (2013).

34.      El infierno en la tierra: Iglesia Hoy Nº 463 Noviembre (2013).

35.      Seréis como hijos: Iglesia Hoy Nº 464 Diciembre (2013).

36.      “Una minoría feliz”: Iglesia Hoy Nº 465 Enero (2014).

37.   “¡Feliz año...!”: Iglesia Hoy Nº 466 Febrero (2014).

38.    Política y meteorología: Iglesia Hoy Nº 467 Marzo (2014).

39.    España está enferma: Iglesia Hoy Nº 468 Abril (2014).

40.   Perdona nuestras deudas: Iglesia Hoy Nº 469 Mayo (2014).

41.   La resignación y la ira: Iglesia Hoy Nª 470 junio (2014).

 

XI.5. Recensiones

2005

1.       Fuster i Camp, Ignasi X., Sufrimiento Humano: Verdad y Sentido. Una aproximación filosófica según el espíritu tomasiano, Biblioteca filosófica de Balmesiana, Serie I – Vol. III, Editorial Balmes, Barcelona, 2005: Carthaginensia 45 (2005) 260-262.

2.       Ayala, Jorge M., J. D. García Bacca, Biografía intelectual. (1912-1938), Ediciones Diálogo Filosófico, Madrid, 2005: Carthaginensia 45 (2005) 263-264.

3.      Aguado Terr, Juan Miguel, Comunicación y Cognición. Bases epistemológicas de la complejidad, Comunicación social ediciones y publicaciones, Sevilla, 2003: Carthaginensia 45 (2005) 521-522.

4.      Martínez Martínez, Inmaculada José, La Comunicación en el punto de venta. Estrategias de Comunicación en el Comercio Real y Online, ESIC Editorial, Madrid, 2005: Carthaginensia 45 (2005) 535.

2007

5.      Žižek, Slavoj, El títere y el enano. El núcleo perverso del cristianismo, Paidós, Buenos Aires 2005: Cauriensia 2 (2007) 654-655.

6.      Moing, Joseph, Dieu qui vient à l’homme. De l’apparition à la naissance de Dieu 1. apparition, Les éditions du Cerf, Paris 2005: Carthaginensia 47 (2007) 237-239.

7.      Cordobilla Pérez, Ángel – Sánchez Caro, José Manuel – Del Cura Elena, Santiago (Dirs), Dios y el hombre en Cristo. Homenaje a Olegario González de Cardenal, Sígueme, Salamanca 2006: Carthaginensia 47 (2007) 239-240.

8.      Rubens, Pedro, Discerner la foi dans des contextes religieux ambigus. Enjeux d’une théologie du croire, Les Éditions du Cerf, Paris 2004 : Carthaginensia 47 (2007) 242-243.

9.      Geffré, Claude, De Babel à Pentecôte. Essais de théologie interreligieuse, Les Éditions du Cerf, Paris 2006: Carthaginensia 47 (2007) 246-248.

10.   Cardinal de Lubac, Henri, Révélation divine. Affrontements mystiques. Athéisme et sens de l’homme, Œuvres complètes IV, Les Éditions du Cerf, Paris 2006: Carthaginensia 47 (2007) 249-251.

11.    Cardinal de Lubac, Henri, Mémoire sur l’occasion de mes écrits, Œuvres complètes XXXIII. Les Éditions du Cerf, Paris 2006: Carthaginensia 47 (2007) 251-252.

12.    Cardinal de Lubac, Henri, Résistance chrétienne au nazisme, Œuvres complètes XXXIV. Les Éditions du Cerf, Paris 2006: Carthaginensia 47 (2007) 253-254.

13.   Pascal, Blaise, Les Pensées, classées selon les indications manuscrites de Pascal, Préfacées et annotées par Francis Kaplan. Les Éditions du Cerf, Paris 2005: Carthaginensia 47 (2007) 269-271.

14.   Alberigo, Giuseppe (a cura di), L’«officina Bolognese» (1953-2003), EDB, Bologna 2004: Carthaginensia 47 (2007) 551-552.

15.   Bernard, Charles André, Teología Simbólica, Monte Carmelo, Burgos 2005: Carthaginensia 47 (2007) 525-527.

16.   Bonino, Serge-Thomas, Les anges et les démons. Quatorze leçons de théologie catholique, Parole et Silence, Paris 2007: Carthaginensia 47 (2007) 542-543.

17.   Luiz de Mori, Geraldo, Le temps énigme des hommes mystère de Dieu, Les Éditions du Cerf, Paris 2006: Carthaginensia 47 (2007) 553-554.

18.   Molac, Philippe, Douleur et transfiguration. Une lecture du cheminement spirituel de saint Grégoire de Nazianze, Les Éditions du Cerf, Paris 2006: Carthaginensia 47 (2007) 527-529.

19.   Nardello, Massimo (ed.), Pensare la fede per rinnovare la Chiesa. Il valore della riflessione del Concilio Vaticano II per la Chiesa di oggi. Miscellanea in onore dell’80º genetliaco del prof. Mons. Augusto Bergamini, San Paolo, Milano 2005: Carthaginensia 47 (2007) 539-541.

20.  Riaudel, Olivier, Le monde comme histoire de Dieu. Foi et raison dans l’œuvre de Wolfhart Pannenberg, Les Éditions du Cerf, Paris 2007: Carthaginensia 47 (2007) 530-533.

2008

21.    Decossas, Jérôme, Causalité et création. Réflexion libre sur quelques difficultés du thomisme, Les Éditions du Cerf, Paris 2006: Carthaginensia 48 (2008) 207-208.

22.   Cardinal de Lubac, Henri, La Prière du père Teilhard de Chardin suivi de Teilhard missionnaire et apologiste. Sous la direction de George Chantraine, sj avec la collaboration de Thierry Dejond, sj. Œuvres complètes XXIV. Les Éditions du Cerf, Paris 2007: Carthaginensia 48 (2008) 209-210.

23.   AA.VV., La transmisión de la fe: la propuesta cristiana en la era secular. VI Jornadas de Teología, Collectanea Scientifica Compostelana 21, Instituto Teológico Compostelano, Santiago de Compostela, 2005: Carthaginensia 48 (2008) 210-212.

24.  AA.VV., Creí, por eso hablé: retos para la transmisión de la fe. VII Jornadas de Teología, Collectanea Scientifica Compostelana 24, Instituto Teológico Compostelano, Santiago de Compostela, 2007: Carthaginensia 48 (2008) 212-214.

25.   AA.VV., Fe en Dios y Ciencia Actual. III Jornadas de Teología, Collectanea Scientifica Compostelana 10, Instituto Teológico Compostelano, Santiago de Compostela, 2002: Carthaginensia 48 (2008) 214-216.

26.  Marín, Higinio, La invención de lo humano. La génesis sociohistórica del individuo, Encuentro, Madrid, 2007: Carthaginensia 48 (2008) 225-227.

27.   Choza, JacintoArechederra, Juan José, Locura y Realidad. Lectura psicoantropológica del Quijote, Thémata, Sevilla, 2007: Carthaginensia 48 (2008) 227-229.

28.  Seckler, Max (éd.), Aux origines de l’école catholique de Tübingen. Johann Sebastian Drey. Brève introduction à l’étude de la théologie (1819), Les Éditions du Cerf, Paris 2007: Carthaginensia 48 (2008) 476-477.

29.  Sesboüé, Bernard, Yves de Montcheuil (1900-1944). Précurseur en théologie, Les Éditions du Cerf, Paris 2006: Carthaginensia 48 (2008) 477-479.

30.  Sesboüé, Bernard, La théologie au XX siècle et l’avenir de la foi. Entretiens avec Marc Leboucher, Desclée de Brouwer, Paris 2007: Carthaginensia 49 (2009) 208-209.

2009

31.   Cardinal de Lubac, Henri – Bastaire, Jean, Claudel et Péguy, Les Éditions du Cerf, Paris 2008: Carthaginensia 49 (2009) 209-211.

32.   Vide Rodríguez, Vicente, ¿En qué Dios creemos?, PPC, Madrid 2008: Carthaginensia 49 (2009) 214-216.

33.  Lacoste, Jean-Yves, La phénoménalité de Dieu. Neuf études, Les Éditions du Cerf, Paris 2008: Carthaginensia 49 (2009) 216-217.

34.  Cardinal De Lubac, Henri, Carnets du concile I., Les Éditions du Cerf, Paris 2007; Carnets du concile II., Les Éditions du Cerf, Paris 2007: Carthaginensia 49 (2009) 220-222.

35.  Sesboüé, Bernard, «Hors de l’Église pas de salut». Histoire d’une formule et problèmes d’interprétation, Desclée de Brouwer, Paris 2004: Carthaginensia 49 (2009) 223-225.

36.  Soret, Jean-Hugues, Philosophies de l’action catholique. Blondel-Maritain, Les Éditions du Cerf, Paris 2007: Carthaginensia 49 (2009) 226-227.

37.  Pérez Carnero, Celso, Moral y política en Quevedo, Ediciones Monte Casino, Zamora 2007: Carthaginensia 49 (2009) 228-229.

38.  Chantraine, Georges, Henri de Lubac, t.I. De la naissance à la démobilisation (1896-1919),  Études Lubaciennes VI, Les Éditions du Cerf, Paris 2007 : Carthaginensia 49 (2009) 477-478.

39.  Otto Horn, Stephan e Wiedenhofer, Siegfried (A cura di), Creazione ed evoluzione. Un convegno con Papa Benedetto XVI a Castel Gandolfo, Edizioni Dehoniane Bologna, Bologna 2007: Carthaginensia 49 (2009) 478-480.

40. Routhier, Gilles, Il Concilio Vaticano II. Recezione ed ermeneutica,Vita e Pensiero, Milano 2007: Carthaginensia 49 (2009) 478-480.

41.   Piola, Alberto, Donna e sacerdozio. Indagine storico-teologica degli aspetti antropologici dell’ordinazionde delle donne, Effata’ Editrice, Torino 2006: Carthaginensia 49 (2009) 485-486.

42.  Ruiz de Loizaga, Saturnino, Lo sacro y lo profano en la España de los siglos XIV-XV. Según documentos del Archivo Vaticano, Fundación Cultural Profesor Cantera Burgos, Miranda de Ebro 2007: Carthaginensia 49 (2009) 492-493.

2010

43.  Cardinal de Lubac, Henri, Augustinisme et théologie moderne. Sous la direction de George Chantraine, sj, avec la collaboration de Mgr Patrick Descourtieux. Présentation de Michael Figura. Œuvres complètes XIII. Les Éditions du Cerf, Paris 2008: Carthaginensia 50 (2010) 211-212.

44. Pannenberg, Wolfhart, Théologie systématique*, Traduit sous la direction de Olivier Riaudel. Les Éditions du Cerf, Paris 2008 : Carthaginensia 50 (2010) 212-213.

45.  Theobald, Christoph, Le christianisme comme style. Une manière de faire de la thèologie en postmodernité. 2 Vols., Les Éditions du Cerf, Paris 2007 : Carthaginensia 50 (2010) 213-215.

46. Bauer, Walter, Orthodoxie et hérésie aux débuts du christisnisme, Les Éditions du Cerf, Paris 2009 : Carthaginensia 50 (2010) 217-218.

47.  González Montes, Adolfo, Imagen de Iglesia. Eclesiología en perspectiva ecuménica, BAC, Madrid 2008: Carthaginensia 50 (2010) 222-225.

48. Borobio, Dionisio, Sacramentos en general. Bautismo y Confirmación en la Escuela de Salamanca. Fco. Vitoria, Melchor Cano, Domingo de Soto, Publicaciones Universidad Pontificia Salamanca, Salamanca 2007: Carthaginensia 50 (2010) 225-226.

49. Prieto López, Leopoldo, El hombre y el animal. Nuevas fronteras de la antropología, BAC, Madrid 2008: Carthaginensia 50 (2010) 226-228.

50.   Torrel, Jean-Pierre, o.p., Encyclopédie Jésus le Christ chez Saint Thomas D’Aquin. Texte de la Tertia Pasr (ST IIIª) traduit et commenté accompagné de Données historiques et doctrinales et de cinquante Textes choisis. Les Éditions du Cerf, Paris 2008 : Carthaginensia 50 (2010) 450-451.

51.   Pring-Mill, Robert D. F., Il microcosmo lulliano,  Traduzione di Francesco Treccia, A cura di Sara Muzzi, Pontificio Ateneo Antonianum, Edizioni Antonianum, Roma 2007: Carthaginensia 50 (2010) 451-452.

52.   Canaccini, Federico, Mateo D’Acquasparta tra Dante e Bonifacio VIII,  Pontificio Ateneo Antonianum, Edizioni Antonianum, Roma 2008: Carthaginensia 50 (2010) 452-453.

53.   Perarnau, Josep (Curante)-Coromines, Marcel (Adiuvante), Arnaldi de Villanova Opera Theologica Omnia IV. Alphabetum catholicorum ad inclitum dominum regem Aragorum pro filiis erudiendis in elementis catholicae fidei. Tractatus de prudentia catholicorum scolarium,  Institut d’Estudis Catalans. Facultat de Teologia de Catalunya, Scuola Superiore di Studi Medievali e Francescani, Barcelona 2007: Carthaginensia 50 (2010) 453-454.

54.  Borraz Girona, Francisco, Teología de la oración según la doctrina de San Juan de Ávila, Zaragoza 2007: Carthaginensia 50 (2010) 455-456.

55.   Pérez Andreo, Bernardo, La verdadera religión. El intento de Hume de naturalizar la fe,  Publicaciones del Instituto Teológico. Series Maior 51, Editorial Espigas, Murcia 2009: Carthaginensia 50 (2010) 456-458.

56.   Scatena, Silvia, In populo pauperum. La chiesa latinoamericana dal concilio a Medellín (1962-1968). Prefacio de Gustavo Guetierrez, Il Mulino, Bologna 2007: Carthaginensia 50 (2010) 458-460.

57.   Martínez, Julio L., Libertad religiosa y dignidad humana. Claves catolicas de una gran conexión, San Pablo-Comillas, Madrid 2009: Carthaginensia 26 (2010) 460-461.

58.  Bernardini, Paolo, Un solo battesimo una sola chiesa. Il concilio di Cartagine del settembre 256. Prefazione di Simone Deléani, Il Mulino, Bologna 2009: Carthaginensia 50 (2010) 467-468.

2011

59.   Vagaggini, Cipriano, Caro salutis est cardo. Corporeità, Eucaristia e liturgia. Introduzione di Andrea Grillo. Post-fazione di Giorgio Bonaccorso, Edizioni Camaldoli, Arezzo 2009; (Carthaginensia 51 (2011) 187-189).

60.  Cardinal de Lubac, Henri, Corpus mysticum. L’Eucharistie et l’Église au Moyen Âge. Étude historique. Sous la direction de Éric de Moulins-Beaufort. Œuvres complètes XV. Les Éditions du Cerf, Paris 2009 ; (Carthaginensia 51 (2011) 189-190).

61.    Lázaro Pulido, Manuel (Ed.), Cristianismo e Islam. Génesis y actualidad. Prólogo de Mons. Carlos Amigo Vallejo. Moreno Losada, José-Grijalbo Pérez, Pedro María (Coords.), Instituto Teológico “San Pedro de Alcántara” de Cáceres, Servicio de Publicaciones, Cáceres 2009; (Carthaginensia 51 (2011) 197-198).

62.   Nunciatura Apostólica en España, La cuestión ecológica: la vida del hombre en el mundo. Congreso Internacional sobre Ecología. Actas, Biblioteca de Autores Cristianos, Madrid 2009; (Carthaginensia 51 (2011) 198-200).

63.   Artigas, Mariano – Sánchez de Toca, Melchor, Galileo y el Vaticano. Historia de la Comisión Pontificia de Estudio del Caso Galileo (1981-1992), Biblioteca de Autores Cristianos, Madrid 2008; (Carthaginensia 51 (2011) 200-201).

64.  Suances Marcos, Manuel, Arthur Schopenhauer. Religión y metafísica de la voluntad, Herder, Barcelona 2010; (Carthaginensia 51 (2011) 202-203).

65.   Cacciotti, Alvaro-Melli, Maria (a cura di), Francesco a Roma dal signor Papa. Atti del VI Convegno di Greccio, 9-10 maggio 2008. In occasione dell’VIII centenario dell’approvazione della prima regola, Edizioni Biblioteca Francescana, Milano 2008;  (Carthaginensia 52 (2011) 486-487).

66.  Carbajo Núñez, Martín (a cura di), Giovanni Duns Scoto. Studi e ricerche nel VII Centenario della sua morte. In onore di P. César Saco Alarcón, 2 vols., Pontificio Ateneo Antonianum, Edizioni Antonianum, Roma 2008; (Carthaginensia 52 (2011) 487-488).

67.   Lafond, Gérard, L’Éveil du regard. Origine et destinée de la Création, Lethielleux, Paris 2010; (Carthaginensia 52 (2011) 494-495).

68.  Winling, Raymond, Noël et le mystère de l’incarnation, Du Cerf, Paris 2010; (Carthaginensia 52 (2011) 496-497).

2012

69.  Bons, Eberhard-Legrand, Thierry, (Dirs.), Le monothéisme biblique. Évolution, contextes et perspectives. Éditions du Cerf, Paris 2011 (Carthaginensia 53 (2012) 210-212).

70.   Causse, Jean-Daniel-Cuvillier, Élian-Wénin, André, Divine violence. Approche exégétique et anthropologique, Editions du Cerf-Médiaspaul, Paris 2011 (Carthaginensia 53 (2012) 214-215).

71.    Maldamé, Jean-Michel, Création par évolution. Science, philosophie et théologie. Éditions du Cerf, Paris 2011 (Carthaginensia 53 (2012) 228-230).

72.    Pezywara, Erich, Leçons sur Dieu, Introducion, traduction et annotation par Philibert Secretan, Éditions du Cerf, Paris 2011 (Carthaginensia 53 (2012) 231-232).

73.  García Lescún, Eliseo, Dios en su revelación. Parte I. Dios en su ser personal. Parte II. Dios en su trinidad.  Notas para el uso privado de los alumnos de la Facultad Teológica del Norte de España, Sede de Burgos, 1975, Editorial Agustiniana, Guadarrama 2012 (Carthaginensia 53 (2012) 232-233).

74.  Landsberg, Paul Ludwig, L’esperienza della morte, Edizione italiana a cura di Fabio Olivetti, Piccola Biblioteca del Margine, Trento 2011 (Carthaginensia 53 (2012) 233-234).

75.   Man-Ging, Carlos Ignacio-Merchán Barros, Myriam-Racines Mera, Francisco, Hacia una integración de la pastoral juvenil. Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito 2010 (Carthaginensia 53 (2012) 236-237).

76.  Laboa, Juan María, Por sus frutos los conoceréis. Historia de la caridad en la Iglesia,. San Pablo, Madrid 2011 (Carthaginensia 53 (2012) 237-238).

77.   Fino, Chaterine, L’hospitalité, figure sociale de la charité. Deux fondations hospitalières à Québec, Desclée de Brouwer, Paris 2010 (Carthaginensia 53 (2012) 238-239).

      78. Fornet-betancourt, Raúl (Hrsg.), Denktraditionen im Dialog: Studien zur Befreiung und Interkulturalität. Dokumentation des VIII. Internationalen      Kongresses für Interkulturelle 

 

79.  Jericó Bermejo, Ignacio, Desde la Infidelidad a la Justificación. Enseñanzas de Luis de León, Pedro de Aragón y Domingo Báñez (1569-1584), Editorial Agustiniana, Guadarrama 2010 (Carthaginensia 54 (2012) 478-480).

80.  Fraile Miguélez, Manuel, Jansenismo y Regalismo en España. (Datos para la historia) Cartas al Sr. Menéndez Pelayo. Edición, prólogo, notas e índices de Rafael Lezcano, Editorial Agustiniana, Guadarrama 2010 (Carthaginensia 54 (2012) 491-493).

81.  Falque, Emmanuel, Les Noces de l’Agneau. Essai philosophique sur le corps et l’eucharistie, Éditions du Cerf, Paris 2011 (Carthaginensia 54 (2012) 494-495).

82.       Thiede, Carsten Peter, Jesus. La fede. I fatti. Messaggero Editrice, Padova 2009, 191 pp, 16 x 23,5 cm (Carthaginensia 55 (2013) 255-257).

83.       Berger, Klaus, Los prmeros cristianos. Sal Terrae, Santander 2011, 374 pp, 16 x 23,5 cm (Carthaginensia 55 (2013) 260-262).

84.      Lucas Lucas, Ramón, Absoluto relativo. Presupuestos antropológicos del mensaje revelado, B.A.C., Madrid 2011, 145 pp, 13,5 x 20,5 cm (Carthaginensia 55 (2013) 266-268).

85.      Hurtado, Larry W., “Dieu” dans la tehéologie du Nouveau Testament, Cerf, Paris 2011, 198 pp, 13,5 x 21,5 cm (Carthaginensia 55 (2013) 268-269).

86.      Gravilyuk, Paul, El sufrimiento del Dios impasible, Sígueme, Salamanca 2012, 248 pp, 13,5 x 21,5 cm (Carthaginensia 55 (2013) 269-271).

87.      Fornet-betancourt, Raúl (Hrsg.), Denktraditionen im Dialog: Studien zur Befreiung und Interkulturalität. Dokumentation des XIV. Internationalen Seminars des Dialogprogramms Nord-Süd, Alltagsleben: Ort des Austauschs oder der neuen Kolonialisierumg zwischen Nord und Süd, Wissenschaftsverlag Mainz,  Aachen 2010, 379 pp, 15 x 21 cm (Carthaginensia 55 (2013) 271-273).

88.      Pérez Andreo, Bernardo, No podéis servir a dos amos. Crisis del mundo, cisis en la Iglesia, Herder, Barcelona 2013, 288 pp, 14 x 21,5 cm (Carthaginensia 55 (2013) 274-275).

89.      Vattimo, Gianni-Zabala, Santiago, Comunismo hermenéutico. De Heidegger a Marx. Traducción de Miguel Salazar, Herder, Barcelona 2012, 280 pp, 14 x 22 cm (Carthaginensia 55 (2013) 277-279).

90.      Pikaza, Xabier, Historia de Jesús, Verbo divino, Estella 2013, 671 pp, 15,5 x 23,5 cm (Carthaginensia 56 (2013) 451-453).

91.   Piñero, Antonio, Jesús de Nazaret. El hombre de las cien caras. Textos canónicos y apócrifos, Edaf, Madrid 2012, 348 pp, 15 x 23 cm (Carthaginensia 56 (2013) 454-455).

92.    Piñero, Antonio, Ciudadano Jesús. Las respuestas a todas las preguntas, Atanor, Madrid 2012, 343 pp, 15 x 23 cm (Carthaginensia 56 (2013) 455-456).

93.    Martínez Hernández, Mª Carmen, “Caritas in veritate” y el compromiso por el trabajo y el desarrollo humano. Diputación de Córdoba, Córdoba 2011, 215 pp, 14 x 24 cm (Carthaginensia 56 (2013) 470-471).

94.   Ropero Berzosa, Alfonso (Ed.), Gran Diccionario Enciclopédico de la Biblia, CLIE, Barcelona 2013, 2673 pp, 19,5 x 26,5 cm (Carthaginensia 57 (2014) 231-231).

95.   Pannenberg, Wolfhart, Théoligie systématique **. Traduit sous la direction de Olivier Riaudel, Édition du Cerf, Paris 2011, 634 pp, 13,5 x 21,5 cm (Carthaginensia 57 (2014) 251-252).